domingo, 21 de julio de 2013

REFUGIO FLEGERE - LES HOUCHES

Última etapa del fantástico Tour de Mont Blanc (TM). Hace buen día con sol y algunas nubes dispersas. Hoy  parece que voy mas despacio como si mi mente lo hiciera adrede para retrasar el final de la caminata. Realmente me hubiese gustado que se prolongase unos cuantos días más. A medida que avanzo siempre tengo a mi izquierda el impresionante y omnipresente Mont Blanc. Más adelante me encuentro con cuatro italianos muy simpáticos y bromistas. Hacemos un par de horas juntos y adoptamos como grito de guerra ¡¡Avanti!!. Intercambiamos nuestros e-mail y quedamos en compartir las fotos.
Según me acerco al collado Planpraz a 2.000 metros voy viendo una gran cantidad de gente lanzándose en parapente (nunca había visto tantos juntos) y eso solo hace reforzar una idea que traía en mente.....

Subo al último collado de todo el MT, el Brevent que está a 2.400 m. y donde  hay un mirador espectacular. En la subida coincido con dos navarros que vienen haciendo una ruta alternativa vamos juntos un buen rato y me prestan un bastón para salvar algún paso comprometido por la nieve.

No estoy mucho tiempo en el mirador porque hace frio y estando parado se nota aún más. Comienzo una larga bajada de casi tres horas hasta Les Houches con la mosca tras la oreja porque me han caído unos cuantos goterones de agua.

Cuando estoy a 35 minutos de Les Houches, según reza en una señal del camino, empieza a caer gotas de agua y a tronar. Apenas me da tiempo de ponerme el poncho y  llueve con mas fuerza, aprieto el paso y menos mal que a unos 200 metros encuentro una cabaña y me refugio en el porche. Allí me acurruqué como un pajarito empapado y sin moverme, por si acaso. Así estuve una hora acompañado de una buena orquesta de truenos con sus relámpagos. Que llueva, que llueva, que la Virgen está en la cueva...
Una buena tormenta de verano para tener una aventura completita.










viernes, 12 de julio de 2013

REFUGIO FORCLAZ- LA FLEGERE

Hoy comenzamos el día con una buena bajada hasta los 1.583 m. para luego subir una buena repechada resoplando como los caballos, buffff. Llegamos al Col de Balme a 2.191m. punto fronterizo entre Suiza y Francia donde se encuentra el refugio de su  mismo nombre con sus inconfundibles puertas y ventanas rojas.

Es domingo y se nota por la cantidad de gente que hay en la zona y por los senderos.

Ya se divisa Chamonix pero aún queda tela por cortar. Bajada larga para luego volver a subir por un camino bastante revirado que se me hizo algo interminable pero al final mereció la pena por la panorámica de practicamente todo el Mont Blanc.

RELAIS D'ARPETTE-REFUGIO FORCLAZ

Anoche dormí muy bien y seguro que estuve roncando como el león de la Sabana por las caras largas de algunos y porque se fueron del refugio como alma que lleva el diablo. Ahí va el hombre!!!
Hoy tenia dudas de subir por el Col de la Fenetre d'Arpette de 2.665 m., el más alto de todo el Tour, porque la gente decía que estaba muy malo el paso y con mucha nieve pero gracias a Raúl, un fantástico guia y  buena persona, que me invitó a unirme a su grupo para pasar el collado, lo pude hacer.  Y aunque finalmente el camino no presentaba muchas complicaciones se agradece el detalle.
Una vez traspasado el Col vino una sorpresa aún mas grande: la visión hipnotizante del Glaciar du Trient, solo hay que ver la última foto de esta entrada.  
Estas fotos van dedicadas a ese extraordinario grupo de personas.


REFUGIO BONATTI-RELAIS D'ARPETE

Esta ha sido la etapa mas larga, con diferencia, porque al estar cerrado el refugio Elena no he buscado alternativa y he andado más de 36 km, unas 11 horas de marcha. La primera parte es una subida prolongada y dura. Y como no podía faltar el collado cargado de nieve. Pero antes he pasado por el refugio Elena donde se ha juntado una buena jurria de gente, la mayoría comienza el Tour aquí y han venido en guagua. Entre ellos están los checos. ¡¡Que buena sorpresa nos llevamos y nos alegramos mucho!!.

Subimos al collado Gran Col Ferrer a 2537 m. y avanzamos sobre mucha nieve y con buen sol. Es la frontera con Suiza así que, un brinco y estamos al otro lado. Un buena bajada hasta el pueblo llamado Fouly, pero unos cuantos km antes la mayoría coge la guagua (tramposos). El núcleo duro de El Doctoral decide proseguir la marcha a pie por todo el larguiiiiisimo valle suizo. Llego al refugio  pasadas las 8 de la noche con ovación incluida en el comedor. La firma de autógrafos la dejamos para el día siguiente....







MASION VIEILLE - REFUGIO BONATTI

Esta mañana Bartolo ha salido con todo su esplendor, por lo visto, ayer se cogió el día libre. Hoy toca una buena bajada hasta el pueblo italiano de Courmayeur  bastante bonito y elegante. Luego una subida del quince con maestro Bartolo dando de lo lindo aunque el aire es fresco y el camino tiene buena sombra porque es zona boscosa. En el ascenso he ido acompañado de una pareja belga que hablaba un poco español. A ellos les afecta bastante el calor.

Pequeño descanso en el Refugio Bertone donde me reencuentro con un matrimonio vasco y sus dos hijos mellizos. Hemos hecho buenas migas y compartimos parte de este tramo y cenamos juntos en el refugio Bonatti que es un lujo por las buenas instalaciones que tiene. El objetivo inicial era el refugio Elena pero esta cerrado porque este año ha nevado bastante en la parte italiana. Mañana, pues, toca dos horas extras de pateo.

Posteriormente me entero que en Courmeyeur el fin de semana siguiente a mi paso por allí se celebró el festival de música céltica. Grr, grr, que rasquera. http://www.celtica.vda.it/





miércoles, 3 de julio de 2013

MOTTETS-MASION VIEILLE

Anoche mis compañeros y compañeras de trabajo debieron estar  cantando a rabiar: que llueva, que llueva, que la Virgen esta en la cueva... La envidia es muy cochina, con perdón de la expresión, todo sea leído en clave de humor, por supuesto.

Bueno, aunque comenzó el día lloviendo la jornada tampoco ha tenido desperdicio y he ido todo el camino con un grupo de  checos.  Menos mal que una de ellas (Klara) hablaba español sino ya me dirán..

Una vez superado el Col de la Seigne (2.516m) entramos en territorio italiano. 

Otra larga travesía  sobre  la nieve con un merecido descanso en la Maison Vieille previa cena de unos exquisitos espaguetis, como no podía ser menos estando en Italia.


REFUGIO TRUC - REFUGIO DES MOTTES

Etapa inolvidable. Comenzó el día con buen sol y no me podía ni imaginar que iba ha estar mas de cinco horas andando por la nieve. He disfrutado mucho a  pesar del sobreesfuerzo que tuve que  realizar. No he parado de sacar fotos porque el espectáculo  era grandioso.

Primero hubo que subir al Col du Bonhomme (2329m) fotos y pequeño descanso. Luego al Col de la Croix du Bonhomme (2479m) había bastante nieve y aquí el "nucleo duro" , en el que por supuesto me encontraba, (la ignorancia es muy atrevida) decidió seguir ascendiendo hasta el Col de Fours. Posteriormente hubo que bajar por una ladera con nieve bastante resbaladiza donde me llevé mis buenos culazos.

Descanso con abundante cena en el Refugio des Mottets.


LES HOUCHES - REFUGIO TRUC

Por fin estoy en un refugio con wifi  y tengo que aprovechar para actualizar el blog. Ya van tres días .!! Y que tres!! Todo va mucho mejor de lo esperado. Las fotos hablan por si solas. El refugio tiene unas vistas buenisimas  y la señora y sus hijos muy amables. Además cocina muy bien.
He visto el primer glaciar del Tour:  el Bionnassay. Luego crucé el torrente que baja del mismo por un puente tibetano que se movía más que El Correillo de La Palma en sus viejos tiempos.
Etapa relativamente corta pero muy buena.