miércoles, 10 de septiembre de 2014

TOUR DES GEANTS, AUTENTICOS GIGANTES




 El domingo día 7 de septiembre comenzó una de las carreras de montaña mas duras del mundo: El Tor des Geants. En ella participa la grancanaria Esther Fernandez Gonzalez   que está realizando una  buena y emocionante carrera ocupando en este momento el puesto ¡209! al paso, a las 0.31 horas de este miércoles, por la pequeña población de Niel situada en el kilómetro 186. Su hermana Raquel, que le acompaña prestándole apoyo en los puntos establecidos por la organización, dice que la carrera es muy dura y que la lluvia la hace aún mas difícil. La fuerte oscilación térmica con mucho calor durante el día y frío por la noche ha sorprendido a Esther Fernandez. Los largos y pronunciados descensos le están "destrozando las rodillas", dice su hermana, que "flipa" con la cantidad de  corredores y corredoras mayores de 50 años que participan en el evento.  Muchos ánimos para Esther Fernandez que ya ha recorrido algo mas de la mitad del trayecto de los 330 kms de los que consta el Tor des Geants.

 Día 11 de septiembre:
 La grancanaria Esther Gonzalez sigue en carrera realizando mas de la tercera parte del recorrido. Hoy ha salido del pueblo de Valtoumenche a las 7.30 de la mañana. El martes llovió durante gran parte del día especialmente en la última parte de la etapa. "La lluvia hizo muy dura la carrera sufriendo resbalones en las bajadas debido a lo resbaladizo del terreno y al cansancio acumulado". El miércoles salio el sol durante la mañana que ha actuado como bálsamo para Esther porque porque le ayudo a recuperarse estando mas animada. ¡Animos Esther!.

Día 12 de septiembre: 
 "Empieza a  desvanecerse del sueño, esta llena de dolores sobre todo en las rodillas". Esta es la úlima noticia sobre Esther Gonzalez Fernandez que este jueves a las 00,22 horas  a llegado a la población de Ollomont situada en el km 283. ¡Apenas falta 50 kms para llegar a la meta! La corredora grancanaria ocupa el puesto 259 en clasificación general de aproximadamente 700 participantes. Sin duda está realizando una gran carrera. A las 7.30 horas aún no ha salido de Ollomont, posiblemente, haya optado por dormir unas cuantas horas para poder afrontar la última fase de la travesía lo que es una decisión muy acertada. Estoy a la espera de que me envien nuevas fotos para poder subirlas al blog.

Día 13 de septiembre:
Emocionante final de la grancanaria Esther Fernandez Gonzalez, dorsal 600. Está a menos de 12 kms de la llegada. A las 19.30 hora canaria había pasado por el refugio Bonatti y en estos momentos va camino del refugio Bertone desde el cual se divisa el pueblo de Courmayeur  donde esta situada la meta de esta dura carrera: el km 332, nada mas y nada menos. En estos momentos Esther ocupa el puesto 267 después de 5 días de carrera al limite de sus fuerzas.

Día 14 septiembre: 
21,41 HORAS: La grancanaria Esther Fernandez Gonzalez ha entrado en meta ocupando el puesto 269 de la clasificación general y el número 25 de las mujeres. Es la primera mujer canaria que participa y termina en esta gran carrera. Una autentica gigante. ¡¡¡Felicidades!!!




sábado, 12 de julio de 2014

TOR DES GEANTS. Refugio Cunay-Oyace

Me levanto temprano y salgo al exterior llevándome una gran sorpresa: esta todo cubierto de una fina capa de nieve. Ahora me doy cuenta de que estamos a 2.656 metros de altitud. Desayunamos e iniciamos la que sera la última etapa, casualmente, de todos nosotros. Entre una cosa y la otra los italianos y yo nos hemos equivocado en la salida y hemos perdido un buen tiempo. Cuando no se esta a lo que hay que estar...
Suave bajada para luego subir al Col Chalebi que esta casi a la misma altitud que el refugio: 2.693 m. Seguimos hasta el Col Vesssona a 2.778 m. En la última repechada veo a los alemanes que están a punto de superar el collado. Al otro lado hace viento y la bajada muy vertical y sinuosa. Voy piano, piano como dicen los italianos. Finalmente recorremos un larguisimo valle hasta llegar al caserío de Close. Aquí me despido de los fantásticos italianos que se quedan en la parada de guaguas. Ciao, ciao. No puedo decirle adiós a los alemanes porque han quedado rezagados. Pero, oh, sorpresa al día siguiente me los encuentro en la guagua camino de Aosta.

TOR DES GEANTS. Refugio Barmasse-Refugio Cunay

Amanece con fresquito pero con sol. Esta etapa al igual que la última tengo la gran suerte de hacerla junto con los encantadores italianos. Apenas llevamos media hora andando cuando veo a un pastor con sus vacas que accede amablemente a posar con su perro. Graze. Pasamos por el Col Fenetre d'Ersa de 2.293 metros. Vamos a media montaña un buen rato y comienza a nevar de forma copiosa con ventisca en algunos tramos. Llegamos al Col Fenetre de Tzan  a 2.738 m. En la bajada la nevada es mas intensa. Mas abajo veo a los italianos parados y sacando fotos: hay un grupo de doce íbices o capra alpina. Que suerte!!!!  Me acerco despacio y hago fotos. La nieve dificulta la visibilidad, casi no los puedo ver. Son diez machos y dos hembras. La bajada es un poco escabrosa pero no muy larga. Con un frío del diantre alcanzamos el bivacco Reboulaz. (Los bivaccos son refugios para algún apuro). Este tiene 24 camas y una cocina-comedor con todos los utensilios necesarios. Hacemos café...sabe a gloria bendita. La parada me ha enfriado el cuerpo y tengo que apretar el paso para entrar en calor. Sigue nevando.
Para darle mas emoción al asunto tenemos que cruzar un tramo vertical con nieve muy dura. Nos ayudamos de una cuerda que han puesto anclada al risco. Pasa primero una valiente italiana con bastantes dificultades por lo resbaladizo del terreno. Pasan luego sus compañeros y, los últimos serán los primeros, finalmente me toca a mi. Ave María purísima...Me faltaba unos metros para pasar cuando llega un señor con una cuerda al hombro. Era el dueño del refugio Cunay que iba a reforzar el paso con otra cuerda. "A buena hora y con sol", me dije. A todo esto, el refugio a solo diez minutos...!!!
Hay un santuario aquí de la Virgen de Cunay de ahí el nombre del refugio. Los dueños son muy conversadores y entablamos una tertulia muy familiar. Tiene duchas pero no agua caliente. Me ducho con agua fría y aún me parece sentir las manos y los pies congelados . Los italianos me invitan a un vino calento que me dejan las calderas jirviendo. Llegan los alemanes. Cenamos y me acuesto con cinco mantas!!!


viernes, 11 de julio de 2014

TOR DES GEANTS. Saint Jacques-Refugio Barmasse

Esta ha sido la etapa más larga del Tor, diez horas. El día comienza con una suave lluvia. Decidí salir porque es mejor mojarse que estar sentado viendo caer el agua. Apenas llevo media hora de marcha cuando veo un enorme ganado de ovejas todas juntas y extrañamente inmóviles, como si estuvieran asustadas. Mientras subo al refugio Grand Tourmalin veo dos íbices (una especie de cabra de monte) que tienen un buen porte y un andar elegante. En la última repechada al refugio diviso  a seis senderistas que suben muy lentamente por lo que, pienso, que deben ir muy cargados o son personas muy mayores. Las dos cosas. Cuando alcanzo  a la que cierra el grupo se me ponen los pelos de punta: la señora tiene por lo menos setenta años. Ya en el refugio le ayudo a descargarse la mochila y casi me caigo pa'lantre del peso. Hace frío y me tomo un buen café que reconforta. Mientras la dueña del refugio me explica, muy bien por cierto, el camino a seguir un vez llegue al Col di Nana de 2.770 metros. Comienzo el ascenso al collado y...comienza a nevar!. Había hecho algunas previsiones pero no entraba en ellas que fuera a nevar en pleno mes de julio. Arriba no hay mucha visibilidad y se mete una ventisca que me da en pleno rostro. Cuando comienzo a descender oigo gritos de alguien y veo en la parte alta a un senderista. Baja hasta donde me encuentro. Es italiano pero habla muy bien castellano. Me dice que va a Gressoney y que no da con el camino. Le indico que tiene que ir por donde he venido y que tiene el refugio cerca.
Según bajo  el tiempo va mejorando. Llego al Col  des Fontaines (2.695 metros) donde hay un poco de niebla pero no llueve ni hace frío. Alcanzo un pequeño caserío muy bonito de nombre Cheneil. El tiempo a mejorado un montón despejandose saliendo un buen sol que va  dando calorcito, que falta hacia. Mas adelante me encuentro el pueblo de Cretaz a 1.526 metros de altitud. Tengo que atravesarlo por unas laberínticas  y estrechas calles un tanto moriscas por su construcción.  En Valtournenche, un pueblo que por su  nombre pareciera alemán, me tomo un buen bocata que hay mucha hambrita. Mi intención era dormir aquí pero solo son las 16,30 horas y me encuentro bien fisicamente y con ganas de seguir por que decido ir hasta el refugio Barmasse que está a unas dos horas y a 2.175 metros de altitud, toda una señora subida, pero luego pude comprobar que la decisión de proseguir la marcha fue muy acertada.
Ya en el refugio conozco a cuatro personas italianas, dos chicos y dos chicas. Son gente muy comunicativa y afable. Mientras esperamos la cena charlamos. Luego llegan tres alemanes y nos saludamos. Se unen a la conversación. Cena y a dormir que mañana hay que madrugar.









martes, 8 de julio de 2014

TOR DES GEANTS. Gressonay-Saint Jacques

La lluvia ha madrugado. Tengo que esperar hasta las diez de la mañana para empezar a andar. La etapa es relativamente corta por eso no me preocupa salir un poco tarde. La primera media hora transcurre al lado del río y es llano. Luego empieza una corta pero empinada subida hasta el refugio Alpenzu donde hay un grupo de escolares con sus monitores realizando actividades. Continuo la marcha hacia el Col Printer  durante un buen tramo tengo a mi espalda , al fondo del valle, el pueblo de Gressoney Sain Jeans. En el camino voy viendo casas dispersas abandonadas y me pregunto como seria la vida de los antiguos moradores. El tiempo es inestable, el sol aparece a ratos. Por rachas suben veloces nubes desde el valle. Presiento que me va a coger la lluvia. Falta saber donde.
Paso el col Printer de 2.770 metros y hay nieve en la bajada con bastante frío. Comienza a llover y cuando me encontraba atravesando la nieve cae una buena granizada que dura un buen rato. No recuerdo cuando fue la última vez que vi granizar pero hace un fleje de años... tengo los dedos helados pero prefiero seguir a paso rápido  para matar el frío.
Llego a un pequeño caserío de nombre Cuneaz que tiene un pequeña ermita. Aquí me tomo el bocadillo que traía en la mochila. Cuando echo andar de nuevo hace un frío de mil demonios. Otra vez a acelerar el paso para entrar en calor y comienza una tormenta muy ruidosa con lluvia que no parará en toda la tarde. Llego al refugio Crest que esta a tope de niños y monitores. No puedo quedarme a dormir. Sigo hasta el pueblo de Saint Jacques que esta a cuarenta minutos donde haré noche.

 

lunes, 7 de julio de 2014

TOR DES GEANTS. Refugio Dondena-Bard

Hoy me las prometía felices: un sol esplendido y a priori una etapa suave. Pues, resulto que el camino era un autentico rompepiernas con bajadas y subidas constantes cruzando el río varias veces. Todo ello en medio de un bosque frondoso por un camino laberíntico al que había que prestar mucha atención para no perderse, de hecho, la organizacion se ha esmerado en  su señalización . La gente que a realizar el TDG en septiembre deberá tener mucho cuidado por aquí especialmente por la noche.
Según voy descendiendo encuentro pequeños caseríos, unos abandonados y otros aun habitados. La primera parte del recorrido hay que salvar unas cuantas alambradas electrificadas donde pastan las vacas. Tuve suerte porque no me encontré vacas sueltas en el camino que quieras o no imponen.
Al final, llegando al   pueblo de Bard comenzó a llover. Me salve por los pelos..........

TOR DES GEANTS. Cogne - Refugio Dondena

El día  amanece muy soleado. Tengo que hacer tres km de asfalto que es lo menos que me gusta, aunque la verdad es, que dada la magnitud del Tor des Geants (TDG), apenas se transita por carreteras.  Es sábado y se nota por que hay mucha gente en el pueblo y sus alrededores. También es cuando mas senderista me he encontrado.
El camino es una larga subida tendida y muy agradable. Me siento bien físicamente y, no se por que, estoy contento y risueño. Será porque ya estoy mejor adaptado a la altitud.
El refugio esta una altitud de unos 2.500 metros, a cuatro horas y media de camino. Me lo tomo con calma y cada hora voy tomando algo de comida, cosa que no había hecho estos días atrás y ha sido un error.  Una chica italiana que sube un poco rápido me saluda, me acompaña unos metros charlando. Dice que no se queda en el refugio por que al día siguiente trabaja.
Llego al refugio Sogno de Berdze. Esta la italiana descansando con un grupo amigos hablamos un rato. Me despido y comienzo el ascenso al collado Fenetre de Champarche a 2.827 metros. Miro hacia atrás y veo la faena que le han hecho al refugio y al valle porque las enormes torres de alta tensión pasan justo al lado del refugio y bajan por todo el valle.
Al otro lado hay nieve pero el camino esta despejado y según me acerco al lago Miserin y al refugio del mismo nombre que esta cubierto de una fina bruma, se me parece cada vez mas al escenario de un película del medievo..... un lugar precioso.
Saco todas las fotos que puedo y luego me tomo un café mientras disfruto del paisaje. Ah! también hay una ermita. Me hubiese gustado hacer noche aquí pero mañana viene un etapa larga. Sigo hacia el refugio Dondena que es enorme y sus dueños son muy simpáticos. Buena cena casera con productos de la zona. Ducha y a descansar.










viernes, 4 de julio de 2014

TOR DES GEANTS. Planaval-Rhemes Notre Dame

Hoy ha amanecido totalmente despejado con un sol radiante. La primera parte del camino avanza a través de un pinar con fuerte subida y voy acompañado de una jurria chiquillos con sus monitores. Después el camino comienza a llanear bordeando la montaña hasta llegar al refugio Chalet Epee.  A partir de aquí desaparecen los arboles y el sol casca lo suyo pero el aire es fresco. En los últimos trescientos metros casi me caigo pa' tras cuando cuando veo a tres senderista en un claro de la nieve tumbados tomando el sol como en la playa. Bendito sea el Señor!!!. Alcanzo la cota de 2.854 metros del collado Fenetre. Hoy a diferencia de ayer si se puede disfrutar de una panorámica espectacular de las montañas que me rodean. La bajada, agüita, es muy vertical por un estrecho veredo que hasta las cabras se lo penarían mucho. Pero lo primero es lo primero y es saborear un buen bocadillo de queso que compre a primera hora de la mañana y que sabe a gloria bendita. A la salud del Col Fenetre!
Agarrensen que vienen curvas. Comienza un zigzag constante, con mucha pendiente y pequeñas piedras sueltas, dando por saco, si no llega ser por los bastones creo que no hubiese podido bajar por ahí. A mitad de camino hay atravesar unos veinte metros de nieve muy inclinada. Menos mal que hace poco ha pasado un grupo de seis personas y pude aprovechar sus pisadas. Uffff.
Ahora valle abajo hasta el pueblo Rhemes Notre Dame. Curiosamente me ha agotado mas el descenso que la subida. Descansare en el Hotel/Bar (muy común por aquí. El dueño cocina muy bien. Bonniiiiiiiiiiiisimo.